Mi objetivo es mantener el esfuerzo diario para brindar atención médico-quirúrgica de excelente calidad y calidez para mis pacientes, buscando siempre la continua actualización siendo miembro activo de la Asociación Mexicana de Cirugía General y de la Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal.
Se trata de un estudio que consiste en la introducción de un endoscopio o videoendoscopio en el tubo digestivo a través de la boca o recto, con la finalidad de llevar a cabo una revisión minuciosa y en ocasiones llevar acabo acciones terapéuticas.
Probablemente se ha escuchado del término Laparoscopio, que a diferencia de los mencionados, se trata de la revisión de la cavidad abdominal con la inserción de una cámara a través de la pared abdominal, y es el utilizado en cirugías de mínima invasión.
Las indicaciones para una Panendoscopia, Colonoscopia, Duodenoscopia, CPRE o ultrasonido endoscópico va a depender de cada caso y siempre en las mejores condiciones para el paciente, con el apoyo de un médico anestesiólogo para que el procedimiento no sea molesto. En algunas ocasiones se trata de evitarle una cirugía al paciente como en el caso de Sangrado de tubo digestivo, cálculos en la vía biliar o cuando alguien ingiere un cuerpo extraño.
Se considera un procedimiento seguro, que se lleva a cabo bajo las mejores condiciones controladas.